viernes, 12 de julio de 2019

¿Cómo actuar frente a la violencia escolar?😡
Los niños que sufren acoso escolar pueden tender a aislarse por inseguridad
Si detectas en tu hijo una actitud maltratadora o despótica con alguien, debes:

  • Mostrarle su repulsa hacia su comportamiento y pedirle que se ponga en el lugar de la víctima.
  • Pedirle que cese de inmediato esa conducta.
  • Hacerle ver que la violencia nunca es la forma adecuada de resolver los conflictos.
  • Solicitarle que rompa sus vínculos con aquellas personas que participan en situaciones de maltrato con los iguales.
  • Solicitar ayuda al centro escolar para ofrecer colaboración a la hora de atajar la situación de maltrato.

Ayudar desde casa

Ayúdale frente al acoso escolar es el título de la nueva guía publicada por el Colegio Oficial de Psicología de Galicia que ofrece orientaciones a padres y madres a la hora de hacer frente a las situaciones de bullying. En ella se responde a la pregunta: ¿qué pueden hacer las familias ante el acoso escolar?
En casa:
  • Cree un clima de confianza, ayudará al desbloqueo.
  • Escuche el relato de su hijo sin juzgarlo.
  • Apóyelo emocionalmente.
  • Déjele expresar todas sus emociones, sentimientos e inquietudes.
  • Analice con él los problemas: dialogar es la mejor vía ante los conflictos.
  • Evite expresiones como: «Eso no tiene importancia», «mañana será otro día», «eso pasa» o «tú no les hagas caso».
  • Ayúdale a identificar a las personas de más confianza en el centro educativo.
  • Guárdele durante la noche el móvil para asegurar un descanso reparador.
  • Vigile y eduque a sus hijos o hijas en el uso del ordenador y en la actividad en las redes sociales.
  • Si su hijo es acosador, déjele claro que es una conducta inaceptable y que deberá asumir su responsabilidad. Él también necesita ayuda psicológica.
  • Si su hijo es un espectador de los hechos ocurridos, anímelo a romper el silencio; nuestra sociedad necesita valientes.
En el centro educativo:

  • Solicite una cita a su tutor o tutora para descartar o confirmar la información.
  • Si confirma los sucesos hable con el director o directora del centro.
  • El departamento de orientación le proporcionará asesoramiento.
  • El centro educativo tiene que actuar ante la víctima, las personas acosadoras, las personas espectadoras y sus familias, así como implementar programas preventivos o de actuación ante los casos de acoso. Si los problemas emocionales persisten, aconsejamos acudir a un profesional de la psicología.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario